Centro de cómputo
Se cuenta con aula dotada de 20 equipos que permiten al estudiante acceder al conocimiento y desarrollo de habilidades del software básico que el programa académico establece. En este espacio se brinda servicio de 14:00 a 20:00 hrs de martes a viernes en días hábiles. Para su operación se cuenta con dos catedráticos asignados
Laboratorio
Fue inaugurado en 1986 y hasta la fecha funciona interrumpidamente. Su operación sistemáticamente es atendida por personal especializado en la realización de prácticas de química y biología, previamente diseñadas para el cumplimiento de los objetivos de los programas correspondientes.Apoyo tutoral y psicopedagógico
A cada estudiante una vez inscrito, se le asigna un tutor-profesor, el cual se encarga del seguimiento pedagógico, a quien se le pueden plantear todas las dudas que pudieran surgir durante el desarrollo del programa, y tendrá la responsabilidad de asistir permanentemente al estudiante durante el ciclo escolar hasta su culminación. El contacto estudiante- profesor-tutor será posible de manera personal, por vía telefónica, fax y correo electrónico.
Con relación al apoyo psicopedagógico se proporciona con psicólogos especializados que dependen de la Secretaría de Educación Media Superior, en el Edificio Complex, previa cita autorizada por la Subdirección Académica con un máximo de 10 (diez) sesiones y duración máxima de 2 hr por sesión.
Servicio de asesorías
Se proporciona con personal docente conforme a los horarios establecidos en días hábiles de martes a viernes en turno vespertino
Servicio de biblioteca
Se cuenta con acervo bibliográfico actualizado, idóneo a las asignaturas que comprende el mapa curricular, con servicio de préstamo a domicilio, en horario vespertino de martes a viernes y los sábados de 8:00 a 14:00 hrs en días hábiles.Fomento a la cultura y las artes
Se promueve la preservación de las tradiciones cívicas, sociales y culturales como: concurso de escoltas, desfile conmemorativo de la revolución mexicana; concurso de belleza, de altar de muertos, de conocimientos básicos, eventos deportivos, y la conformación de grupos sociales, para la inducción de la convivencia armónica de los estudiantes a través de comité ejecutivo estudiantil del plantel.